Todos  en algún momento de nuestras vidas nos hemos planteado  qué es realmente la abundancia o cómo conseguirla , sobre todo  respecto a los asuntos más terrenales como el dinero. En este post vamos ha hablas de las 4 energías que nos alejan de la abundancia.

A mí personalmente me gusta más hablar de prosperidad en la vida ya que  hablar de abundancia también  puede englobar sus aspectos más negativos, sin embargo , cuando nos referimos a algo próspero, nunca puede contener  algún significado malo para nosotros.

Lo primero de todo necesitas saber que la abundancia es global(¿ no te deja esto un poco más tranquilo? :)). El universo está creado por dos energías que son el amor y la abundancia. La escasez solo existe dentro de nosotros. Necesitamos tener dentro de nosotros nuestra parte de escasez y abundancia, para poder elegir  al libre albedrío. Si aprendemos a trabajar  con  las energías  que  dictan las reglas del juego  de la abundancia, tendremos infinitas opciones de poner el equilibrio de la balanza a nuestro favor!.

4 energías que nos alejan de la abundancia 

images-1

1.La Queja

Entendemos queja como manifestar algo sin intentar proponer o dar una solución a una determinada situación. Cada vez que nos quejamos damos más a nuestra vida de lo que no queremos, es decir, creamos más realidad de la que no queremos. Hay una auténtica pandemia en nuestra sociedad ; gran parte de las conversaciones, de los medios de comunicación, de las charlas en la oficina y de los entornos familiares o de amigos  giran en torno a algo que no nos gusta o que debería  de ser de otra manera aunque no hagan nada por cambiar o mejorar esa situación.

Si hay algo que no te gusta, puedes hacer dos cosas en vez de quejarte: la primera es aceptarlo y la segunda es hacer algo al respecto. La queja sitúa la causa del problema en otra persona o circunstancia y como no hay nada que puedas hacer te lleva directamente a la apatía o al victimismo. Como decía Lenin, «si no eres parte de la solución, eres parte del problema, actúa!».

Reto:  dieta hipolamentativa durante 21 días

Consiste en crear el hábito durante 21 días sin quejarse, permitiendo pasar a la vida de la creatividad y la aceptación. Si hay hay algo que no te guste puedes, o bien implicarte y trabajar para solucionarlo(cuando hay acción no hay lugar a la queja), o bien aceptarlo sin más.

Efectos  inmediatos: tienes más energía y tiempo para hacer cosas más productivas.

Efectos a medio/largo plazo: aumenta tu creatividad y capacidad de liderazgo emocional.

2. La envidia

El sentimiento de envidia surge cuando nos comparamos con el otro y en la mayoría de los casos es una batalla destinada a la derrota. Cuando nos comparamos, olvidamos nuestra verdadera esencia, que por definición, es incomparable con nada o nadie. Al envidiar estas minusvalorando la persona real  que eres y olvidando que cada persona tiene un desarrollo, un camino y unas asignaturas diferentes en la vida. La única comparación que puede valer es la que estableces entre la persona que eres hoy y la que fuiste ayer.

Cuando una persona es auténtica  y siguen su esencia, haciendo simplemente lo que tiene que hacer, la abundancia fluye de manera natural. El premio consiste en aprender y convertirte en «tú mejor versión posible», combatiendo la envidia con la admiración por lo demás y la superación personal.

Reto: el Hábito de no compararte nunca con nadie

Cuando te pilles  comparándote con alguien o sintiendo envidia, recuerda que la única comparación en la que ganas es  es si eres más auténtico, más profesional o mejor persona que antes .

3. La crítica 

La critica es la prima hermana de la queja, la envidia , el miedo y los juicios . Si estamos en modo crítica( dejando a parte la constructiva  que nos ayuda a avanzar), es como dejar al  ego  al volante de nuestro carro y pretender llegar a casa sin ningún incidente. La crítica saca lo peor de nosotros, en la mayoría de los casos provoca  un» efecto espejo «de nosotros mismos en lo que criticamos, es decir, aquello que criticamos es lo que debemos mejorar en nosotros mismos y por eso nos rechina. La forma más rápida de atacar la crítica es a través del perdón.

El perdón significa dejar atrás, soltar, es un acto de inteligencia emocional hacia uno mismo. Al  perdonar somos más creativos, más abundantes y nos sentimos más libres. No te quejes, no juzgues, no castigues y no te autocastigues, perdona, perdónate y vive  la aceptación en paz.

Reto: perdona/te cada día

Límpiate a diario de rencor, juicio, culpa y dolor. No busques castigar o hacer daño con tus criticas hacia los demás, perdona y sigue adelante.

4. El Miedo, la más importante de las energías que nos alejan de la abundancia

Esta energía comprende todo tipo de miedos vitales, aquellos que nos impiden brillar de manera natural  ejerciendo nuestro propósito de vida. No podemos ni debemos vivir sin miedos( nos son útiles para protegernos de amenazas reales), pero sí debemos aprender a bailar con ellos, sin permitir que nos paralicen  ante las cosas que realmente son importantes para nuestra felicidad  y prosperidad.

El miedo se supera poniendo el foco en el amor. Solo podemos experimentar miedo cuando ponemos nuestra atención y energía en aquello que no deseamos(miedo). Cada vez que sientas miedo , sitúa tu foco en aquello que sí deseas(amor) y simplemente observa los resultados. No podemos sentir miedo al mismo tiempo que nos centramos en las cosas que más nos importan en la vida.

Reto: enamorarte de la vida!

En cuanto sientas una dificultad o miedo en una situación, toma conciencia y dirige tus pensamientos hacia aquello que más amas, disfruta como esa energía de abundancia recorre tu cuerpo y hace que el miedo se quede diminuto.

blank

¿Quieres aprender tips de coaching, belleza y bienestar?

 ¡Suscríbete belleza! en el botón...

Te has suscrito con éxito!