El psicoterapeuta John Izzo descubrió los 5 secretos para ser feliz antes de morir realizando un estudio partir de más de doscientos testimonios de personas mayores de sesenta años definidas por sus allegados como «personas felices». Según este estudio podemos obtener las cinco claves fundamentales que pueden hacer de nuestro paso por la Tierra una experiencia plena; verdades que giran en torno al amor como elección y no como sentimiento, o a la necesidad de ser fiel a tu auténtico ser. Hemos recopilado para ti estos cinco secretos para ser feliz antes de morir.
Los cinco secretos que debes de saber para ser feliz antes de morir
Vamos a desvelar las cinco claves y un método sencillo para poder incorporarlos a nuestro día a día. A veces basta solo con tomar conciencia de ello para sentirnos más felices.
1.Coherencia
Consiste en sentir, pensar, decir y hacer estén alienados con nuestros valores. En mi experiencia como coach creo que una de las razones más importantes por las cuales mis clientes se sentían deprimidos y frustrados era porque no estaban siendo coherentes y fieles a sus principios o deseos en una o varias áreas de sus vidas. En estos casos decían querer una meta pero adoptaban hábitos que no les acercaban a estos objetivos, más bien les paralizaban o alejaban. No se comportaban como la persona que decían ser.
Las principales causas por las que los seres humanos no actuamos con coherencia son el miedo y nuestras creencias limitantes. Trabajar sobre nuestro autoconocimiento y ser conscientes de si emoción y acción se encuentran alineadas nos permitirá hacer los cambios necesarios para encontrarnos en bienestar interior.
2.Arriesgarse
Haz aunque te equivoques. Las personas más felices siempre toman decisiones más arriesgadas porque saben que lo peor que les puede pasar es tener una experiencia más de aprendizaje. Si vas dejando cosas que quieres por hacer por miedo o por no salir de tu zona de confort con el paso del tiempo te sentirás menos capaz y bajará tu autoestima.
Esto tampoco significa hacer la cosas sin cabeza, a lo loco, sino en sumar experiencias que nos hagan crecer como personas y aumentar nuestro potencial.
3.Amar(se)
Hablamos de amor propio y de sentirse querido para ser capaces de cualquier cosa. Cuidarnos, respetarnos, alimentar las relaciones de calidad y alejar las tóxicas.
El amor siempre es la mejor de los secretos para ser feliz. Empezar por uno mismo, ya que no se puede dar aquello que no se tiene. Practicar el amor propio como la mejor forma para trabajar la autoestima y dar lo mejor de nosotros mismos a los demás.
El amor da libertad, la libertad nos hace felices.
4.Presencia
Necesitamos más que nunca salir de nuestra vida en «piloto automático» para encontrar el verdadero significado de nuestra existencia. Hemos automatizado vivir en modo estrés siempre haciendo mil cosas a la vez y hemos perdido el placer de disfrutar de las cosas sencillas de la vida. Nos estamos creando nuestros propios vacíos al no ser protagonistas de la película.
Es tan sencillo como disfrutar con todos los sentidos de una agradable ducha, de una conversación con escucha activa de un amigo o de jugar con tus hijos sin tener tus pensamientos en otra parte o vivir pegado al teléfono.
Una forma que me funciona para mejorar mi presencia es practicar meditación 20 minutos cada día para aquietar mi mente y centrarme en mis sensaciones.
5.Dar, el mejor de los secretos para ser feliz
Tener el propósito de servicio o contribución. Cualquier meta o objetivo para hacernos felices tiene que tener esta condición. Cuando sientes que estás ayudando a otras personas o causas puedes llegar en plenitud a darle un sentido a tu vida y por consiguiente hacer que te sienta en paz.
Más que una clave, la contribución, tendría que ser una responsabilidad como seres humanos.
Comentarios recientes