He tenido la gran suerte de poder entrevistar a una de tantas heroínas que luchan cada día por superar el cáncer. Su historia es tan emocionante y poderosa que sirve como ejemplo de una enorme fortaleza y corazón. Una esposa, madre y alma con fe, que cree sobre todo en la belleza de la vida y en el valor de la familia ante un futuro incierto… Una historia sobre una gran mujer y como luchar contra el cáncer de mama.
Descubriendo el cáncer y una historia de vida
Delante mía me encuentro una mujer que en su rostro refleja tanta resiliencia como fragilidad. Tanta fortaleza como miedo… Sus ojos desprenden una emoción de tristeza mezclada con agradecimiento y esperanza. Una sonrisa eterna de fe y amor. Ella guarda sus Heridas del Alma y sus mil batallas, la del cáncer una más…
«Solamente fue escuchar la palabra cáncer ya me derrumbé, para mí significaba muerte.» Así comenzó esta aventura hace más de un año.
Por causalidades de la vida, el mismo día que a su marido le diagnosticaron cáncer de pulmón, siete años después, volvió para tocar a su puerta. Todos los recuerdos de la enfermedad que le arrebato a su marido cayeron como una losa sobre ella.
«En la soledad de las noches, la cabeza va más allá de lo que una quiere. Yo no quería pensar pero los recuerdos me machacaban«.
» Quise ser una persona positiva . No soy ni la primera ni la última que lo ha superado pero el miedo a recaer siempre esta ahí. La quimio es muy dura.»
«Me ha apoyado mucha gente pero sentía mucha tristeza en mi soledad. Eso solo lo puede saber una misma.»
La vida a veces nos pone pruebas para las que no estamos preparados. En esos momentos es cuando realmente mostramos nuestras fuerzas y surge nuestra esencia más profunda. Momentos en los que de manera mágica, sabes exactamente que es lo que verdaderamente importa y no hay lugar para el ego. Una intuición que te desborda y te tiende la mano para guiarte hacia tu misión de vida.
Las emociones de la lucha contra el Cáncer
«La operación fue genial, me quitaron 19 ganglios y dos tumores. Te encuentras agotada y cansada pero es cuestión de tiempo. Iba con alegría y mucha esperanza. Yo iba a salir adelante…»
«Las uñas quemadas, hormigueo en los dedos…. La radio me afectó al corazón y a otros órganos» .
Desde el Instituto Nacional del Cáncer nos dicen que los pacientes que viven con cáncer sienten muchas emociones diferentes, incluso ansiedad y sufrimiento:
- La ansiedad es la incomodidad, el miedo y la aprensión que causa la tensión.
- El sufrimiento es el padecimiento emocional, mental, social o espiritual. Es posible que los pacientes que sufren tengan una variedad de sentimientos que van desde la tristeza y la pérdida de control hasta la depresión y la ansiedad.
«Tengo mis días , aunque tengo a mis hijas y a mi nieto al lado tengo mucha ansiedad.»
«Para el dolor te tomas un calmante y se te pasa pero el sufrimiento de ver a tus seres queridos sufrir eso si puede hundirte.»
Nuestras emociones de miedo, tristeza o rabia a menudo pueden desencadenar lo que llamamos pseudo sentimientos. Nos referimos a interpretaciones que hacemos de la realidad que nos rodea y que nos pueden llevar a sentirnos maltratados, abandonados o incomprendidos. Por ello es muy recomendable el recurrir a un apoyo psicológico y de un coach para poder hacer frente a estas emociones con la ayuda de un profesional. Aunque el dolor estará latente, el enfermo podrá paliar considerablemente el sufrimiento y calidad de vida.
» A veces he necesitado más comprensión por parte de mis hijas aunque que llevaran todo con normalidad también me ha ayudado.»
Cómo superar el Cáncer
Actitud positiva y confianza
Una actitud positiva y la confianza en una misma ayudan a muchas mujeres superar la enfermedad. La capacidad de cuidar de los suyos y el mantenimiento de roles, así como la esperanza en el futuro, constituyen el pilar fundamental en su calidad de vida y en su recuperación según numerosos estudios médicos.
«Lo único que pedía era vivir, quería era vivir y por eso iba con tanta positividad a la radio y a la quimio. Es lo que me ha dado fuerzas para luchar contra el cáncer».
«Hay que hablar de la enfermedad, eso te da alivio, pero no decir estoy enferma, no puedo hacer esto o lo otro«.
«El día que me veía un poco más baja de moral, me ponía frente al espejo y me pintaba los ojos, los labios. Me decía al espejo que guapa soy, estoy sana y voy a salir adelante. Esto me ayudaba a estar mejor».
«Me ha ayudado mucho el salir y relacionarme con gente, aún estando mal. Querer seguir adelante es lo principal.»
«He cuidado mucho mi alimentación, todo lo que los expertos recomendaban, con una dieta muy estricta sin azúcares ni harinas.»
Los enfermos sienten que hay días más difíciles en los que sienten mucha ansiedad. Es recomendable mantener el control mental y mejorar el estado de ánimo. Utilizar técnicas que te ayuden a distraer el foco del dolor o las preocupaciones es la clave para ello. La meditación, el agradecimiento y los mensajes positivos ayudan a entrar en un estado emocional más empoderador.
Agradecimiento también al cáncer por todo lo bueno que puede aportarnos a nuestro desarrollo personal y a valorar mejor todas las personas que nos rodean:
«Me siento muy orgullosa porque he comprobado que hay gente que me aprecia muchísimo.»
«La vida me ha dado otra oportunidad y hay que disfrutarla…me ha echo mejor persona.»
Una misión de vida para superar el cáncer
«No quería que mis hijas me vieran triste. Todo lo hacia por mis hijas, ellas han echo muchas cosas para que yo no me hundiera.»
Lucha y tremendo esfuerzo de superación personal el que relata esta mujer para salir adelante y no hundirse ante las secuelas de la enfermedad:
«En Navidades me acuerdo que fuimos a la Plaza Mayor a comer un bocadillo de calamares, hice un esfuerzo enorme. Yo andaba con los talones porque no podía apoyar la planta del pie. Todo para que me vieran bien.»
«En ningún momento me quise hacer la víctima, he sido una persona fuerte y positiva. A mis amigas siempre les decía que iba superando el día a día y jamás me lamentaba.»
«Me he tomado la vida con demasiados disgustos y ahora me arrepiento de ello porque no merece la pena. La vida hay que tomársela de otra manera, tienes que quererte lo primero.»
«Creo que el sufrimiento atrae enfermedades.»
Crear nuevas ilusiones y objetivos, por pequeños que sean, puede ayudar a nuestra mente a no pasar tanto tiempo en pensamientos recurrentes sobre nuestra enfermedad o nuestros problemas. Estas ideas nos afectan a nuestro nivel de energía y estado de ánimo.
«La felicidad de tu vida, depende de la calidad de tus pensamientos.»- Marco Aurelio.
«Mi meta es disfrutar de la vida, viajar, disfrutar de mis hijas y mis nietos…Le doy las gracias a Dios por darme esta segunda oportunidad.»
«Hay que luchar , la medicina ha avanzado mucho y hay que seguir para adelante de manera positiva, estoy tranquila.»
Esta alma ha superado algunas batallas aunque la guerra de luchar contra el cáncer todavía no la ha ganado…
De lo único que tenemos certeza en este mundo es que de nosotros depende el decidir cómo queremos vivir nuestro camino. Decidir si estar en paz, dándole poder a nuestra esencia y al amor que todos tenemos dentro o estar en el miedo y el rencor. Decidas lo que decidas, podrás sentirte libre y agradecida de simplemente SER.
«Quiero decirle a todas esas mujeres que estén pasando por esto que mucho ánimo, que no entren en el bucle de la depresión y que luchen por vivir sin victimismos.»
Tal vez te interese: Como superé el maltrato
Comentarios recientes